Hoy hice el último nado «muy largo» del entrenamiento para el cruce del Canal de Catalina. El más largo de los entrenamientos para este cruce: 8 hrs.
Seguramente falta otro dentro de un mes de, quizás, unas 6 horas. Ya me dirá Nora.
Este estuvo intenso. Como cualquier otro nado que supera la marca de las 6 horas. Por ahí lo leí alguna vez y creo que es cierto: las 6 horas de nado son, de alguna manera, un parteaguas. ¿La «pared» de la natación de larga distancia? Así como existe la famosa pared de los maratonistas por ahí de los 32 kms., la pared de la ultra distancia en la natación al parecer son unas 5 o 6 horas.
Lo que leí explica que cerca de las 5 o 6 horas es un momento clave porque la mayoría de las personas se terminan la energía que tiene almacenado el cuerpo. Y explica: el cuerpo solo puede guardar alrededor de 2,000 calorías,y nadando se consumen unas 600 calorías por hora. Así que antes de las 5 horas de nado se acabaría uno sus reservas. Los nadadores suelen abastecerse cada 30 o 40 minutos, así que parte de esa energía que se está perdiendo se repone; sin embargo, solo podemos absorber como 240 calorías por hora (aunque ingiramos más) por lo que en 5 o 6 horas consumiremos las 2,000 almacenadas y 1,200 ingeridas.
En fin, no soy experto en la materia así que no sé que tan correcta sea esta información. Como sea, nadé 8 horas. Aunque el agua en Las Estacas es «fría», y llegué a sentir un poco en algún momento, no puedo decir que e haya dado frío. Que bueno porque a 21° el agua y afuera seguramente a unos 28°, estaría grave que me diera frío si pienso nadar el Canal de Catalina en unas semanas.
Como siempre -empiezo a comprender que es normal- en algún momento me dolieron los hombros. Primero el izquierdo como a las 3 horas, y se acabó pasando. Después el derecho como a las 5 o 6 horas y ese dolor se quedo hasta el final. No muy grave, no me detuvo, pero si incomoda, pero sobre todo, preocupa. Me preocupa que ese dolor sea ya sea una lastimadura. He sentido dolor en los hombros desde hace varias semanas. Cada que empiezo a nadar comienzo a tener una sensación en los hombros como si tuviera hombreras. Según yo es el tendón del bicep que ha estado inflamado y cuando descanso se quita pero como no le doy tiempo suficiente, en cuanto empiezo a nadar otra vez vuelvo a sentirlo. He decidido no hacer mucho caso y esperar. Confío que cuando vuelva a bajar la carga del entrenamiento tendrá suficiente descanso para mejorar. Me da confianza que, sobre todo, no me limita porque puedo seguir nadando. Solo espero no esté empeorando.
Esta vez no tuve compañía del grupo de «canaleros». Cuando es salida grupal siempre hay apoyo ya sea de Nora, Marta, Arleen y de otros compañeros que nos ayudan con los abastecimientos y porra. Esta vez fuimos solo Rodrigo y yo. Obvio había mucha gente por ahí pero no conocidos.
Rodrigo se fue a andar en bici algunas horas también, así que llegué solo al río. Acomodé mi bolsa de abastecimiento en la sombra de un árbol, acomodé mis shorts y playera al lado y le pedí a una chica que estaba con un grupo de triatletas si me ayudaba a ponerme un poco de bronceador en la espalda. Sin mas, me metí al agua a las 9 am. en punto. Solo pararía dentro de una hora para salir a buscar la botella con el primer abastecimiento, tomarla lo mas pronto posible y volver al agua. Después lo mismo aproximadamente cada 30 minutos. Seguiría asi por algunas horas hasta que llegara Rodrigo.