24-Enero-2016, domingo. 100 x 100. 

El despertador sonó a las 6 am. pero me había levantado unos 5 minutos antes. Ya estaba despierto, seguramente por nervios. Quedé de ver a Nora en la entrada del CDI (Centro Deportivo Israelita) a las 7 am. Ahí veríamos a Ricardo Grossman y nadaríamos juntos 100 x 100m.

7 am. Estoy estacionado en la bahía de la entrada. No puedo pasar hasta que llegue Ricardo que es el socio del CDI. Nora me avisó que llegaría unos minutos después. Los vigilantes ya la conocen y después de un poco de tiempo nos dejan pasar al vestíbulo para esperar ahí a Ricardo. No conocía el CDI, la vigilancia es un poco abrumadora, las instalaciones muy bien mantenidas y súper amplias. 

Poco después llega Ricardo. No lo conocía, solo había escuchado su nombre algunas veces por Nora, es una persona muy amable. Nos registramos y pasamos. Veo que el CDI es enorme, tiene auditorio, salones, cafeterías… no solo es un centro deportivo, me prece que también es un centro cultural y social. Pasamos a vestidores solo a dejar la maleta y nos vemos poco después en la alberca exterior. ¡Es de 50 mts. y abierta! Que bien, nunca he nadado en una alberca olímpica. Mejor no perdemos tiempo porque hace frío, estamos a unos 6ºC. Nora nos explica la serie que en total suma 10,000 metros: calentamiento de 6x 100 de crol cada 2’10». Después 3 veces los siguientes cienes: 6 crol cada 2’05, 6 crol con pull bouy, cada 2′, 6 crol cada 1’55, 6 crol con pull y paletas cada 1’50», 6 crol con aletas, cada 1’45» y repetir esto 3 veces. Al final faltan 400 metros de afloje que alternamos en 100’s de crol y estilos. Vaya serie. 

Nadando a buen paso, semi tranquilo, llego en 1’35» a 1’50» dependiendo del material, por lo tanto tengo entre 10 y 35 segundos de descanso entre cada 100.

Solo tengo un inconveniente:no traigo material. El encargado de la alberca me ayuda a conseguir un pull buoy pero sin aletas y paletas quiere decir que voy a tener que echarle muchas ganas a esas series para lograr el tiempo. 

Empezamos a nadar a las 7:50 am. Veo que mi velocidad está muy bien, temía que Ricardo y Nora nadaran mucho más rápido que yo pero afortunadamente veo que tenemos un paso similar. Me tranquilizo, voy a poder hacer los 100 x 100 bien. Es increíble nadar en alberca de 50 metros, solo vas y vienes una vez y ya hiciste 100 metros; mucho menos vueltas de campana. ¡Listo, ya va uno, solo faltan 99!

Por si no era suficiente, hicimos un pilón al final de 3 x 100 para acompañar a Nora que salió de la alberca un momento, que le tomó justamente tres cienes. Para ser solidarios y que no acabara en 97 vueltas, los hicimos con ella. 

Me sentí bien. Fuerte toda la primera mitad. Cuando empecé lo hice rápido pero en seguida me di cuenta que iba muy acelerado y que tenía que guardar fuerzas, faltaba mucho. 

Cuando llegamos a los 4,000 empecé a sentir una pequeña molestia en el frente de los hombros. Como cuando se inflama el tendón. Temí que siguiera o empeorara pero después de unas cuantas vueltas mas se me fue quitando. Después es algún momento sentí un dolorcito como piquete abajo de la axila. Ya me a pasado antes y afortunadamente, este también, de quitó. Asi seguimos nadando y todo bien. 

El cansancio llegó por ahí de los 8,000 metros. Lo bueno es que ya faltaba poco y con eso en mente hasta le metí mas ganas e incluso ya para terminar, el último 400 incluso mas. Pensé que en el canal hay un momento, al final cuando ya está uno muy cansado, que hay que meterle velocidad. Así que pensando en eso, quise ver si ya estando cansado aún podía… y si pude. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s