¡Hoy conocí Las Estacas! De verdad todo lo bueno que había escuchado del lugar es cierto. Es un sitio maravilloso por sus vegetación, el río con agua transparente y sus instalaciones. Por si fuera poco, el lugar esta en verdad muy bien cuidado y mantenido. Por ahí leí algunos comentarios de que la entrada es cara ($300) y si, comparado con el costo de otras entradas a otros balnearios, me imagino que lo es, pero lo vale. Es mas, ojalá así costaran y así estuvieran mas lugares en México, subiría el nivel de muchas cosas, subiría el ingreso, el gasto público… y seguramente mejoraría todo el país.
¿Y que tal nadar ahí? ¡Delicioso!
El agua estaba como a 22ºC, perfecta para entrenar. Como es un borbollón (ahí nace un río) tiene corriente, una buena corriente. El tramo donde se puede nadar mide 1 km. y entrenar ahí es nadar contra y a favor de la corriente. De «subida» y de «bajada» como yo digo. Fuimos varios alumnos de Nora y nos vimos en la «fosa» a las 8:30 am. Me tocó nadar 6k. Primero medio a favor de la corriente para calentar y al llegar a las escaleras, media vuelta y 1k en contra. Y así 3 vueltas. Muy buena nadada y muy rico desayuno después, en el restaurant de ahí mismo.
Recuerdo la sorpresa cuando conocimos un «balneario» público (Tamina Therme) en Bad Ragaz en «HeidiLand». Por supuesto no costaba $300 pesos la entrada y tampoco el lugar lo parecía: un diseño increíble, unas instalaciones de primera y el lugar y perfectamente mantenido.
Uno en México y otro en Suiza y MUY diferentes entre si, pero la verdad es que Las Estacas me sorprendió para bien.
Espero poder regresar muchas veces.
2 Comments