6-Dic-2015, domingo. Faltan 247 dias (35 semanas, 2 días). Prohibido nadar. 

«PROHIBIDO NADAR» dice un letrero en el estacionamiento.

¿Como?… ¡a eso venimos! ¿Estará prohibido porque NO SE PUEDA o porque vivimos en el país del NO? La encargada del acceso nos dijo que no se puede nadar porque es peligroso: «Hay muchas algas en el fondo. Los buzos que han venido dicen que está lleno y además  el agua está demasiado fría y los que se han metido se acalambran.» Para probar lo que decía agregó: «Fíjense cuántas cruces hay alrededor de la presa. Son la varios que se han muerto aquí; algunos porque se han caído en el agua helada y otros porque se enredan en las algas y se ahogan. En fin pasen y véanlo ustedes… ¿les cobro? Son 15 pesos por persona. Bienvenidos, que se diviertan.»

Uy, ¿estará tan terrible? Decidimos pasar a ver; a ver si es cierto que hay muchas cruces en la orilla, a sentir el agua para saber si está tan fría y ver el lugar para saber si de plano no se puede nadar.

La Presa El Cedral está a unos 20 minutos de Pachuca, Hidalgo; unas dos horas en auto desde el D.F., sobre la carretera a El Chico. El lugar es simplemente hermoso. La presa debe medir unos 300 metros de largo por 200 de ancho. Es un valle enmarcado por un tupido bosque de pinos, oyamel y encinos. Hay una vereda por la que se puede caminar alrededor por donde hay varias cabañas con tiendas de dulces, quesadillas, café, renta de lanchas, baños y hasta venta de bolsas, sombreros y recuerditos. (Lástima que los comercios de este tipo no los hagamos de manera ordenada y regulada… y ¿por qué no?, bonita. Habrá quien diga lo contrario y nos diga que así es México -y efectivamente así es-. Yo no dejo de ser arquitecto y hay muchas cosas que me gustaría fueran diferentes, pero… si no propongo y no hago -algo en este respecto, por lo menos-, mejor no critico.) Hay gente en los alrededores haciendo picnic, tomando el sol, paseando, pedaleando en lanchas rentadas y hasta pescando. Recomiendo el lugar para ir a pasar algunas horas, es muy agradable. Por lo menos hoy no había tanta gente que lo hiciera incómodo, hay mucho espacio y puede uno mantenerse apartado.

¿Quieres salir de la ciudad un fin de semana? Una visita a Mineral del Chico y al Parque Nacional El Chico pueden darte un fin de semana con la dosis perfecta de naturaleza, aventura y deporte. Además en camino de regreso a México puedes pasar a visitar esta presa y si te animas (y te dan permiso), probar que se siente nadar en agua fría, –muy– fría.

Justamente eso es lo que hicimos este fin de semana. El sábado salimos de México cerca de las tres de la tarde (un poco tarde pero teníamos que hacer algunas cosas antes) y fuimos directo al Hotel El Paraíso para recoger el paquete de la carrera Ultra Trail Race, El Chico, Hidalgo. Yo no tenía planeado correr, sino que iba de compañía, pero ya ahí y viendo que había lugares, decidí inscribirme a la distancia más corta de 10.6 kms. de carrera en montaña. El verdadero Ultra Trail son las distancias de 40 y 50 kms. y que se consideran para expertos. Pero por algo hay que empezar, también hay distancias de 10.6 y 24 kms. para «principiantes». La descripción de la carrera lo dice todo: «…se desarrolla entre bosques de pinos y oyamel, en caminos totalmente rústicos, llenos de vegetación, lleno de encuentros con elementos naturales como arroyos, ríos, troncos, etc. No podrás creer los paisajes con los que te encontrarás. La carrera es considerada con un nivel técnico avanzado, hay una gran variedad de terrenos que convergen de diferentes formas la piedra floja, piedra resbalosa, agua, arena, pendientes y muchas más sorpresas.»

Así fué mi primer carrera de montaña… acompañando a Rodrigo y acompañados de Manchas. La disfrutamos mucho, y como no?, con paisajes como estos. Ultratrail El chico Hidalgo-2 Ultratrail El chico Hidalgo

No contentos con esto, había que ir a nadar. Y seguro por ahí encontraríamos agua fría. Así que mientras desayunabamos en el centro Del Chico, preguntamos y nos dijeron que en La Presa seguramente se podría nadar. Por ahí hace frío, así que el agua seguro lo estaría.

IMG_6394El agua efectivamente está bien fría, mi termómetro marcó 15.9ºC. Es el agua más fría en la que he nadado. En diciembre me dí un chapuzón en agua más fría pero no nadé. Además como es diciembre, la temperatura exterior también era muy fresca unos 17ºC. La mayoría de las personas tenían chamarras y algunas hasta bufanda. Me imagino para muchos me debo haber visto como  un loco, solo en traje de baño, gorra de latex, googles y metiéndome a nadar.

¿Que se siente? Duele y quema. Al principio parece que el cuerpo se entumiera, como si se insensibilizara a propósito para evitar un shock. Yo creo que como en 1 o 2 minutos no sentía casi nada. Así que empecé a nadar. Como si había algas en el fondo nadé muy cerca de la orilla en tramos cortos, de unos 100 metros, de ida y vuelta. Encontré un caminito donde no había muchas plantas y por ahí di unas 12 o 13 vueltas. No nadé rápido ni mucho, la intención era estar en el agua lo más que pudiera. Hasta me detuve algunas veces y solo floté y platiqué un poco con Rodrigo, que estaba en la orilla. Después de unos 5 o 10 minutos cambió la sensación de entumecimiento y parecía que el frío me quemaba la piel. No de una manera muy fuerte que me hiciera salir, pero si en todo el cuerpo. Poco a poco fue pasando y se convirtió en una sensación de un ligero dolor general.

Seguí nadando y fui sintiendo como me comenzaba a costar trabajo pronunciar la letra M al hablar como a los 20 minutos. Salí del agua a los 31 minutos. No me sentía exageradamente incómodo, pero si muy frío. Se que podría haber estado más tiempo pero decidí que para esta primera vez ya era suficiente. Ya habrá otras oportunidades, además ya se donde puedo y cerca.

Después de que me salí, Rodrigo se atrevió también a meterse como 10 minutos. Habría que pedirle a él que escriba sus sensaciones…

A fin de cuentas, una muy buena experiencia y un excelente fin de semana. IMG_6390

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s