Nada por tu corazón, mejora tu salud y apoya a niños que lo necesitan

Hoy hice un «Nado Por Mi Corazón«:     ¡1,000 metros en 15’56»!

No sabía en que consiste la iniciativa y, ahora que investigué, me da gusto haber participado. Lo volveré a hacer con muchas ganas el 14 de febrero del año próximo.

Valentine’s Day, Swim For Your Heart es una iniciativa global que comenzó el 14 de febrero del 2011. Se originó por la muerte de un nadador que sufría hipertensión arterial sin saberlo. Imagínate, alguien como tu o como yo qué decidimos cuidar nuestra salud por medio del ejercicio y que por falta de un simple chequeo médico, ¡falleció! Su padecimiento podría haberlo detectado y tratado un médico fácilmente. La idea de Nada por tu Corazón es crear consciencia de las enfermedades cardiacas, sus tratamientos y, además, recaudar fondos para programas de salud del corazón. Cualquier persona puede participar, solo hay que seleccionar un lugar: lago, alberca, oceano, rio… y nadar una milla o una hora o 1,000 metros o 30 minutos o donar a cualquier programa de salud del corazón o acompañar a un nadador… Este año participan personas en 32 países; desde grupos de amigos en sus albercas locales, hasta grandes eventos comunitarios. 

Fácil, ¿no? 

En México, la Secretaría de Salud, el IMSS, el Instituto del Deporte y la Asociación de Natación del D.F., Grupo Martí (a través de Sport City) y otras empresas retoman esta iniciativa y organizan: Nado por mi Corazón. Dicen que en 2015 es el 5° año que se hace (sic). El primer año participaron 2,000 personas y en 2015 la meta fue ¡de 25,000! Participan mas de 100 albercas en todo México, del IMSS, InDeporte y Sport City y a los participantes les medirán la circunferencia de su cintura, la presión arterial o frecuencia cardiaca en reposo y después nadan un kilómetro, en una sola sesión.

El programa parece muy bueno: además del promover y fomentar un estilo de vida saludable a través del ejercicio -como parte de la rutina diaria- si se alcanza la meta de 2015, la fundación Kaluz donará $500,000 pesos a Kardias A.C. (una asociación civil que busca fortalecer programas de cirugía cardiovascular pediátrica para niños de escasos recursos). El objetivo lo comunican como: generar consciencia de la importancia de cuidar este órgano vital a través del ejercicio. Muy buena idea para quienes no hacen ejercicio.

Ahora lo malo: llevo nadando varios años en Sport City, he participado en Nado por mi Corazón varias veces; normalmente por una simple invitación en la alberca he nadando 1,000 metros cualquier día de la semana del 14 de Febrero. En Sport City de Parques Polanco, creo haberlo hecho por lo menos 2 años sin ni siquiera saber en que consistía realmente (salvo preguntarnos que si queríamos nadar nadar 1,000 metros cronometrados -y nos regalarían una gorra-). Ni siquiera me tomaran la presión arterial ni midieron la cintura -mucho menos me explicaron la iniciativa-. En 2015, en Sport City Samara, si me tomaron la presión y midieron la cintura, pero tampoco me explicaron en que consiste el evento. Según el programa, cada participante recibiría un diptico explicando el programa y los beneficios de la actividad física diaria… nunca lo vi. Me temo que esto es lo que pasa cuando se mezclan una buena iniciativa con los intereses de gobierno y empresas privadas que buscan promoción por acciones «buenas», pero mas con el fin de promocionarse y relacionarse que de buscar el beneficio social real.

Lo que es innegable, es que está comprobado que cualquier tipo de ejercicio es mucho mejor que ninguno. Caminar es el más sugerido y, aunque no es el mejor ejercicio para el corazón y la buena salud, es quizás la opción mas sencilla para la mayoría de las personas. Las actividades mas vigorosas hacen mas por el corazón. Hay muchos estudios sobre correr porque es el siguiente ejercicio mas realizado en el mundo -después de la caminata- (es un paso lógico siguiente después de caminar) y otros muchos de los beneficios de nadar. Un estudio que comparó la presión arterial, niveles de colesterol y el nivel de energía de 46,000 caminadores, corredores, nadadores y personas que no hacen ejercicio demostró que los corredores y nadadores tienen mejor condición que los caminadores pero no tan distinta entre ellos como la enorme diferencia con los que no hacen ningún tipo de ejercicio. Esta totalmente comprobado que el ejercicio cardiovascular tiene muchas ventajas: mejora la circulación, disminuye la presión arterial, baja los niveles de colesterol, reduce los niveles de glucosa, mejora la capacidad pulmonar, reafirma los tejidos y la piel, aumenta la reabsorción de calcio por los huesos y, por supuesto, nos ayuda a quemar calorías. Cualquier ejercicio es bueno y la natación es uno de los mas saludables y completos. Así que, nadar… o correr o lo que sea: ¡hagamos ejercicio diario!

Ahora que se en que consiste Nado por mi Corazón, los invito a todos a nadar 1,000 metros o una hora o una milla ¡o lo que quieran!, cada 14 de Febrero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s